Conoce las herramientas esenciales que todo programador debe dominar para ser productivo y profesional.
Un buen editor de código es tu herramienta más importante. Te ayuda a escribir código más rápido, detectar errores y mantener tu código organizado.
Visual Studio Code es el editor de código más popular del mundo, desarrollado por Microsoft. Es gratuito, de código abierto y funciona en Windows, macOS y Linux. A pesar de ser ligero, es extremadamente potente gracias a su sistema de extensiones.
VS Code es la elección perfecta para principiantes y profesionales. Es fácil de usar, pero lo suficientemente potente para proyectos complejos. La enorme comunidad significa que encontrarás extensiones y soluciones para casi cualquier necesidad. Además, es el editor que más empresas usan, por lo que aprenderlo te preparará para el mundo laboral.
Sublime Text es un editor de texto sofisticado para código, marcado y prosa. Es conocido por su velocidad excepcional y su interfaz minimalista y elegante.
Si valoras la velocidad y una interfaz limpia, Sublime Text es excelente. Es especialmente bueno para editar archivos grandes o trabajar en proyectos donde la velocidad es crucial. Aunque tiene un costo de licencia ($99 USD), puedes evaluarlo indefinidamente de forma gratuita.
El control de versiones es esencial para rastrear cambios en tu código, colaborar con otros desarrolladores y mantener un historial de tu proyecto.
Git es el sistema de control de versiones distribuido más utilizado en el mundo. Creado por Linus Torvalds (el creador de Linux) en 2005, Git permite rastrear cambios en archivos, trabajar en diferentes versiones de un proyecto simultáneamente y colaborar con otros desarrolladores de forma eficiente.
git init
- Inicializa un nuevo repositorio Git.git clone [url]
- Clona un repositorio existente.git add [archivo]
- Añade archivos al staging area.git commit -m "mensaje"
- Crea un commit con los cambios.git status
- Muestra el estado actual del repositorio.git log
- Muestra el historial de commits.git branch
- Lista, crea o elimina ramas.git checkout [rama]
- Cambia a otra rama.git merge [rama]
- Fusiona una rama con la actual.git pull
- Descarga cambios del repositorio remoto.git push
- Sube cambios al repositorio remoto.git add
git commit
git push
Git es una habilidad no negociable para cualquier desarrollador profesional. Prácticamente todas las empresas lo usan. Te permite experimentar sin miedo (siempre puedes volver atrás), colaborar eficientemente con equipos, y mantener un historial completo de tu proyecto. Además, tu perfil de GitHub (que usa Git) funciona como tu portfolio profesional.
GitHub es una plataforma de alojamiento de código que usa Git. Es la red social de los programadores, donde millones de desarrolladores comparten código, colaboran en proyectos open source y construyen su portfolio profesional.
GitHub es el estándar de la industria. Los reclutadores revisan perfiles de GitHub para evaluar candidatos. Contribuir a proyectos open source en GitHub es una excelente forma de aprender y construir tu reputación. Además, es gratis para repositorios públicos y privados.
La terminal es una interfaz de texto para interactuar con tu computadora. Aunque puede parecer intimidante al principio, es una herramienta increíblemente poderosa y eficiente.
La terminal (también llamada consola, línea de comandos o shell) es una interfaz de texto donde puedes ejecutar comandos para realizar tareas en tu computadora. Aunque las interfaces gráficas son más intuitivas, la terminal es más rápida y potente para muchas tareas de desarrollo.
pwd
- Muestra el directorio actual (Print Working Directory).ls
(Unix) / dir
(Windows) - Lista archivos y carpetas.cd [carpeta]
- Cambia de directorio (Change Directory).cd ..
- Sube un nivel en la jerarquía de carpetas.mkdir [nombre]
- Crea una nueva carpeta.touch [archivo]
(Unix) - Crea un archivo vacío.rm [archivo]
- Elimina un archivo.rm -r [carpeta]
- Elimina una carpeta y su contenido.cp [origen] [destino]
- Copia archivos.mv [origen] [destino]
- Mueve o renombra archivos.clear
- Limpia la pantalla de la terminal.cat [archivo]
- Muestra el contenido de un archivo.grep [patrón] [archivo]
- Busca texto en archivos.history
- Muestra el historial de comandos.Terminal moderna de Microsoft con pestañas, temas, y soporte para múltiples shells (PowerShell, Command Prompt, WSL). Gratuita en Microsoft Store.
Reemplazo del Terminal de macOS con características avanzadas como split panes, búsqueda potente y personalización extensa.
Terminal moderna construida con tecnologías web, altamente personalizable con plugins y temas.
Framework para gestionar tu configuración de Zsh con temas y plugins que mejoran la experiencia de la terminal.
Chrome DevTools / Firefox Developer Tools: Herramientas integradas en navegadores para inspeccionar HTML/CSS, debuggear JavaScript, analizar performance y más. Esenciales para desarrollo web.
npm (Node.js): Gestor de paquetes para JavaScript.
pip (Python): Gestor de paquetes para Python.
Maven/Gradle (Java): Herramientas de build y gestión de dependencias.
Figma: Herramienta de diseño colaborativa para UI/UX.
Adobe XD: Diseño y prototipado de interfaces.
Útiles para entender diseños antes de implementarlos.
Postman: Prueba y documenta APIs REST.
Insomnia: Alternativa a Postman, más ligera.
Esenciales para desarrollo backend y consumo de APIs.
Docker: Crea contenedores para empaquetar aplicaciones con todas sus dependencias. Garantiza que tu aplicación funcione igual en cualquier entorno.
Slack / Discord: Comunicación en equipo.
Zoom / Meet: Videollamadas para trabajo remoto.
Esenciales para colaboración en equipos distribuidos.
Descarga e instala Visual Studio Code. Es gratuito y funciona en todos los sistemas operativos. Familiarízate con la interfaz y prueba a crear un archivo HTML simple.
Abre la terminal de tu sistema y practica comandos básicos como cd
, ls
, mkdir
. No tengas miedo, es más fácil de lo que parece.
Descarga Git desde git-scm.com e instálalo. Configura tu nombre y email con los comandos git config
. Luego crea una cuenta en GitHub.
Crea una carpeta para un proyecto, inicializa Git con git init
, crea un archivo, haz tu primer commit y súbelo a GitHub. ¡Felicidades, ya estás usando las herramientas profesionales!